
viernes, 8 de octubre de 2010

lunes, 4 de octubre de 2010
Sueños
lunes, 27 de septiembre de 2010
¡Así es la cosa!

jueves, 23 de septiembre de 2010
Es, simplemente es...

martes, 21 de septiembre de 2010
Lloro por ti

jueves, 16 de septiembre de 2010
Ya, un recuento:

domingo, 12 de septiembre de 2010
Ocurre lo siguiente:

miércoles, 8 de septiembre de 2010
Una fuga sin salida... para muchos

martes, 10 de agosto de 2010
Ideas, nebulosas y decisiones

sábado, 10 de julio de 2010
... y grité mi grito ahogado

Sin embargo, creer que se tiene la felicidad completa es casi permanecer en un constante sueño inalcanzable. Los 'peros' de diversas situaciones nos opacan en aquella sincronización de estares apacibles y nos envuelven con una capa finísima de malestar, pasando uno a ser el protagonista de un grito ahogado que, a veces, ni nos percatamos que existe dentro de nuestra alma.
Me gustaría decir al mundo (y a mi por sobretodo) que el tiempo es el mejor amigo que tenemos. Que tal como sabemos, es una "eternidad cuantificada" segmentada por nosotros en segundos, días, meses, años... que lo que llamamos tiempo lineal es sólo un reflejo de como percibimos el cambio y que cada uno de nosotros habita una realidad que se encuentra más allá de toda alteración, sin que lo sepan ninguno de nuestros sentidos. No obstante, me cuesta (hoy por hoy) entender estos conceptos tan sabidos por mi y se mezclan estos conocimientos con una serie de contradicciones personales-humanas-caprichosas que me dejan... triste.
Quiero, en estos momentos, que el tiempo se convierta en un abrir y cerrar de ojos para el cambio que necesito, urgente. Quiero entender que la voluntad es capaz de mover el universo en el que vivo y obtener así, la tranquilidad existencial que me hace falta.
Sé bien que el deseo, es un sin fin de elecciones que el cuerpo toma en sentido y dirección, toma velocidad y ello implica inercia: el deseo necesita energía. La voluntad, en cambio, indica la variación del deseo, donde sencillamente entre más desees variar el DESEO más voluntad es necesaria. La Inteligencia, es el factor proporcional de Fuerza de voluntad y variación del Deseo que ésta produce en el cuerpo. Sin embargo, El amor tiene el gran secreto: La gravedad vencida, la manipulación del espacio-tiempo, de justicia, de kairós, del MOMENTO PRECISO.
Quiero entender, en base a estas fuertes palabras, que tengo las herramientas para saber esperar en una burbuja que se mueve constantemente en un espacio que crea las soluciones (y no necesito saber el cómo o cuándo) para salir adelante una vez más. Sólo sé que grité un grito ahogado y sólo pocos escucharon... sólo sé que quien sintió esa pena podrá saber cómo transmitirme la energía necesaria para no caer, para no aislarme, para no llorar a solas, para no creer que la vida se me va entre las manos mirándola lentamente sin vuelta atrás.
jueves, 17 de junio de 2010
Explicaciones un tanto... 'atroces' (:

aaaaaaahhhhhh
Segundo acto:
¡¡¡aaaaaaahhhhhh!!!
Tercer acto:
no entiendo muchas cosas.
---
Hace ya mucho tiempo que tenía ganas de escribir, pero distintos motivos (menos de entusiasmo), hacían que dejara el asunto de mis escritos de lado (no menos importante, ya que es el único medio más próximo a mis pensamiento que poseo).
Ignacio, mi amigo desde que tengo uso de razón (niños)... mi hermano, es una persona de quien he aprendido mucho. Diría que demasiado. Que no se malinterprete con que mis otros amigos (pocos) no me han dejado enseñanzas, pero éste individuo en particular, ha tenido una forma de vivir y ver la vida que me dejan a veces, sin palabras. Sus cuentos y sus historias en su blogger, son formas de expresarse y dar a conocer en la dicha o amargura en la que puede estar, así como también, sus pensamientos me los entrega con puntos de vista menos lógicos y más... sentimentales.
Llego a este criterio, ya que incontadas veces he tenido que estar en una escena donde la razón debe hacerse cargo de hechos y la parte emotiva, queda retirada a siglos de años atrás.
La experiencia, ha sido la causante de que, hoy por hoy, mi inclinación hacia el no querer ser abrazada, mimada o como se llame, pase a un segundo plano. Entrar en esa confianza de afecto, me cuesta, muchísimo. Sin embargo, las facetas de simpatía (a veces, gracias) y sonrisas varias, hacen que esta parte de mi quede bajo mil capas, pudiendome desligar de aquellas situaciones emocionales-afectivas sin mayor esfuerzo.
Todos sabemos, o al menos así espero, que cada persona en nuestra vida (o energía, dependiendo del grado de aceptación de nuestra realidad) marca una etapa por más mínima que sea: Inscribe en tu registro de memoria colectiva un péndulo de oscilaciones que más temprano que tarde, logras comprender para qué motivos fueron dispuestas en tu trayectoria y así, formar ese puzzle de conectividades que hacen que cada movimiento y circunstancia, se haga perfecta para el equilibrio de tu vida.
Podría hablar de un sinnúmero de personas que han hecho de mi un laberinto de emociones buenas y otras no tanto. No obstante, considerando el paso de aquellos en mi camino, puedo decir que las enseñanzas marcan madurez y lecciones que son necesarias vivir.
He tenido la oportunidad de saber, relativamente, cuales son los pensamientos de personas importantes en mi vida, acerca del cariño, del afecto... de cómo viven cada sentimiento y de que forma lo llevan a cabo, cómo lo experimentan. Hay quienes lo viven de manera intensa, apasionada... incluso con grados de obsesión que los introducen, según mi parecer, a estados un poco absurdos de razón que obligan a sus cercanos (indirectamente) a involucrarse en sus mentes intrincadas de 'amor'. Otros, toman este tema idílicamente, como si la perfección estuviera y la idealización se haciera parte importante de los actos realizados. Y aquellos, donde la lógica se hace cargo sin espacio para remordimientos ni disculpas, simplemente es o no es, sin alguna escala de matices.
Pero, pese a todo lo dicho, me interrogo para decir qué es lo que creo yo al respecto. ¿Qué emociones pasan por mi cabeza y espíritu?. Y aquí, entramos en problemas...
Me complican los procesos y eso, es algo que Ignacio (chicken) me ha criticado siempre. ¿En que sentido?, en el sentido de sólo dejar aceptar las situaciones, dejarme llevar y evitar tanta contemplación lógica que hace que, muchas veces, me sienta un poco frustrada al no entender las cosas como suelo hacerlo.
Los 'escudos' o barreras que he impuesto desde que soy niña, han sido mi herramienta fundamental para evitar acercamientos, contactos físicos, cariños o la entrega hacia alguien (probablemente, para no inmiscuirme en asuntos que van más allá de mi entender). Sin embargo, me digno ahora a escribir, porque de una 'nada' surge algo. De un tiempo no concebido conozco a alguien que, por primera vez, es capaz de hacerme sentir lo que es 'magia infinita'. No hablo de enamoramientos pasajeros donde la parte física es la principal protagonista, sino que hablo de química natural... de esa conexión que rara vez puedes hallar y la encuentras, posiblemente, en esos amigos del alma.
(Primera vez que hablo tan abiertamente y, con nombres incluidos... así queee, en verdad esto es más que significativo para mi).
Mi primera pareja, época de colegio, marcó una etapa importante de creatividad, sonrisas, buenos momentos y proyecciones. Arturo, formó una especie de primera escala de 'medición', donde las alegrías debían estar presentes, la espontaneidad y la lealtad.
Juan Pablo, mi segunda pareja... fue un tanto... mmm... pongámoslo así: aprendí que la compasión o el apoyo que deseas entregar, no puede formar ser argumento para estar con alguien. Supe que las decisiones en base a sólo otorgar confianza y estabilidad a otra persona, no pueden hacerte perder tu horizonte: comprendí que bastaba ser una amiga sin tener la necesidad de darle mi compromiso... hubiese evitado tantas excusas, pero quizás no me hubiese hecho mas astuta (jajaja... que cruel).
Andreas, mi tercera pareja, dejó una marca importantísima de valores y sentimientos, de una entrega ilimitada y de un cansancio mental inmenso. Las entregas, se hacen más valiosas cuando las aristas de individualidad se hacen claras y tangibles. Es decir, saber hasta donde llegar para que la otra parte de la relación pueda continuar sin su ayuda, siendo autosuficiente emocionalmente. Quizás, pasa por un tema de madurez en donde el amor hacia el otro, se hace más fuerte para continuar y seguir adelante. En Andreas, vi el tener la valentía y disposición de entrega, pero también vi faltas de compromiso con su propio ser... como si la vida fuera un torbellino de complejas ramificaciones y que en verdad, sólo había que seguir diversos caminos alternativos y paralelos para llegar a un estado de equilibrio justo, para llegar a una integración de la mente y el espíritu, de la emoción y de lo físico.
Y dejando un párrafo separado, Xavier. No hubo tiempos, no hubo espacio para los 'peros'. No tuve tiempo de análisis, de procesos engorrosos ni de historias amorosas. No viví periodos de 'no puedo verte, estoy ocupado' ni tampoco de acosos obsesivos a mi celular, facebook o msn. Simplemente vino por el camino correcto, en la frecuencia indicada y sin previo aviso. Llegó y me abrió los ojos (sin querer quizás) de que los imposibles no existen, de que los escudos se desarman como torres de naipes, que los conocimientos se dan con el 'tiempo' y que las excusas están demás. Una mezcla extraña de lógicas, de cariños y de sueños que nacen repentinamente para ser concretados en la medida que ambos estemos en la disposición de 'crear'. Xavier, literalmente, desmontó una faceta de frialdad y/o desinterés en cosa de momentos, haciendome una vulnerable con experiencias de tragos dulces y amargos... haciendome ver, una vez más, que lo 'imaginario' está en un alcance de la mano para transformarse en una 'realidad' que sólo nosotros somos capaces de hacerla 'realidad'.
p.d: Atroz... el atroz de Xavier me ha criticado recién de la falta de atención por estar escribiendo estas maravillas en mi rincón!!! (:
martes, 4 de mayo de 2010
Respirando el Vaivén

A veces, el entendimiento de muchas paradojas, situaciones particulares o acontecimientos inesperados, nos colocan en una vereda lejana a respuestas inmediatas. Con esto, no hablo de que no existan soluciones, sino que las formas de interpretar los hechos no son las correctas. Las trayectorias a seguir toman rumbos bastante definidos, pero la manera en que se visualizan, suelen ser complejas y nebulosas. Haré mi mayor esfuerzo en explicarme, pasando por temas bases que ramificarán a respuestas más aclaratorias.
Hace unas horas atrás, leí una línea donde alguien hacia mención a la existencia de un 'péndulo' (a modo de hacer ver el vaivén de la vida), tratando de notar la 'oscilación' en la cual estamos hoy por hoy. Al entender la relación que implica el natural movimiento de la vida y con su consecuente efecto en nuestra realidad, logras comprender ciertas estrategias que son claves para dirigir tu trayectoria más sabiamente, aprehendiendo en la justa medida aquellas herramientas útiles para avanzar.
Muchas veces, el tiempo, pasa a ser una arista frecuente en la manera que se desea utilizar, entendiendo esta propuesta como el tiempo necesario para resolver situaciones y/o esperar respuestas 'de no se donde' para alivianar la mente y el espíritu. El tiempo, tal como saben (sabrán) no es más que un concepto de experiencia humana, una convención histórica que se ha determinado a partir de atributos acumulados. Los 'tiempos' son códigos de medida, donde la 'duración' es el transcurrir de la experiencia individual, tan fluida y anárquica de la conciencia, en donde no hay un 'ahora' absoluto: un momento presente universal. Con esto, no pretendo crear un enredo mayor, sino que dar una pincelada a los Hechos que nos invaden y que merecen del 'tiempo' para ser entendidos y/o resueltos.
Ahora bien. Estos dilemas existenciales o las oleadas de conflictos personales que pueden ser parte de nuestra cabeza por horas, días o brutales semanas, no son más que la otra parte de una misma cuestión. Para darle mayor significado, imaginemos un péndulo oscilando entre los dos puntos más dispares de nuestra existencia: cuando nos sentimos en la cima de la satisfacción, cuando nuestras capacidades están en su punto álgido, y cuando están aquellos momentos depresivos, donde las sensaciones se vuelven amargas e inestables. Supuestamente, nuestro punto de equilibrio estaría cuando el péndulo calza la posición central. Sin embargo, haciendo un recordatorio, el péndulo en sí, no está parado en ninguna posición (el movimiento es continuo). Tan sólo podemos referirnos a esta 'parada' como un punto de inflexión o Cambio en el sentido del movimiento. Al 'Ritmo' no podemos sustraernos nunca, pero si adquirir cierto aprendizaje para un mejor y mayor entendimiento de los ciclos naturales de la vida. Aprender de ese vaivén esencial donde después de un dolor, alcanzas una felicidad; Saber que no hay causas sin sus efectos, ni medidas sin proporciones de consecuencia: Todo perfectamente ligado para entender y 'acatar' reglas inquebrabrantables de vida que tanto en esta realidad como en la suprema, existen.
No obstante, toda regla y definición, tiene una estrategia de 'escape'. No hablo de evasión, pero si de manejo. Me explico. Cada principio y situación puntual, está ligado a un conocimiento indiscutible de 'Vibración', es decir, los 'dos polos opuestos' de algo son una misma cuestión que posee grados de intensidad distintos. Entendiendo (básicamente) ambos extremos y el proceso de elevación (descenso, dependiendo de cual punto de vista se analiza), podemos tener la opción de neutralizar ciertos aspectos sin llegar al otro polo. Con esto voy a que sabiendo que todo está en un constante movimiento y uno comprende este principio, puede ser capaz de tomar ciertas riendas para no ser llevado en una corriente donde, muchas veces, la parada suele ser dura y cruel.
Hagamos una sumatoria de factores. Sabemos lo que es el tiempo, procesos naturales de oscilación, intensidades de las situaciones polares (bien v/s mal, amor v/s odio, valentía v/s miedo, etc...) y el concepto fundamental no mencionado, pero que lo doy por sabido, que es el de tener libre albedrío: aquella opción única de elección de nuestras decisiones a partir de una baraja de verdades que se disponen en nuestra trayectoria de vida. Si hacemos la suma correcta, nuestro resultado nos llevara a poder hallar respuestas de una complejidad que nos deja perplejos por su simplicidad. Paradójico, ¿no?. Didácticamente, sería así: Estamos en un río; Sabemos los 'tiempos' donde los caudales aumentan y el clima es un condicionante; Entendemos que estando inmersos, el destino es único... un camino y un sin fin de hechos acuáticos que ocurren a cada instante. Sin embargo, en esa travesía ineludible, existen esas ramas, hojas y/o lienzas que se esconden en las orillas de estas rutas, aquellas que 'permanecen en el movimiento' atentas para ser agarradas por alguien. Ese 'alguien', es capaz de 'detenerse', respirar, observar y analizar posibles rutas laterales para una llegada a un próximo destino. Esta persona, es capaz de neutralizar procesos sin detener el movimiento, surgiendo huellas tangibles a seguir sin un descontrol: Se dirige junto con la corriente, pero sumergida en una alternativa esperanzadora y revitalizante que permite continuar sin mirar atrás.
domingo, 11 de abril de 2010
¡un desahogo!

Todos y cada uno de nosotros, posee algo maravilloso que se llama individualidad. Todos distintos, más alla de las similitudes. Esa diferencia nos hace especiales y nos permite conocer. Sin embargo, creo estar cansadita de algunas situaciones que hablan de la forma que tengo de interpretar, tan personal, mis pensamientos. Estoy un poco aburrida de las críticas no constructivas que muchas veces, me hacen pensar lo distinta que puedo ser... cayendo nuevamente en el sentimiento freak arraigado.
Por momentos, pienso: acaso debo sumarme a un gran resto que toma estos blogger para comentar amores varios, tristezas espantosas, sumisiones espirituales, fracasos atroces y alegrías inmesuradas que se escriben sin entender una puta cosa de lo que quizo decir???. Bueno, cuando pienso (un poquito más) digo: eres tonta?, para que gustarle al resto?, es tu espacio o el de los demás?. Y claro!, las respuestas aparecen inmediatamente: poseo conocimiento y lo ocupo de la manera que se me plazca; Tampoco me interesa agradarle al resto, puesto que los precisos son los que están y estarán a tu lado... y, finalmente, es el único espacio donde no tengo trabas de expresarme y que me conozcan al leer mis entradas (quien quiera y quien escoja así hacerlo... líbre albedrío).
Obviamente, este escrito no fue en base a un tema específico donde desee examinar otras mentes y poder así, contrastar ideas y redactar lo que venga al caso. Ahora, escribo para botar energías, puesto que si no lo hago, la indiferencia toma parte importante en mi persona y logro dañar a quienes menos deseo.
Que bien me hace escribir!!! (:
Esto, es un poco más de mi.
No deseo agradar, ni tampoco ser una hipócrita ante lo que pienso.
p.d: por cierto, la imagen que coloqué... jajaja, me reí mucho!!!
sábado, 10 de abril de 2010
La magia Existe

A veces, las estrategias que ocupa la vida para hacernos encontrar el camino correcto (el destinado) puede ser más inesperado de lo que imaginamos.
Aún sigo siendo lógica para muchas situaciones, de las cuales una gran mayoría, sólo requieren el saber de que hay una conexión superior que puede unir energías... o personas. Con esto me refiero a un sin número de cosas que tienen un límite muy estrecho entre la confusión de lo emocional con lo mental.
El Amor (entraré en este tema, puesto que es más curioso de lo que se cree, ilusamente, como cliché), pasa a ser una ciencia que no es exacta, que posee aristas que van desde una lógica (incluso) entendible, hasta una pasión que está al borde de una obsesión. Sin embargo, existen ciertos elementos que pueden ayudar a desenredar emociones que muchas veces se vuelven complejas y son más simples de comprender de lo que se piensa. Especialistas en neuropsicología están de acuerdo en que el enamoramiento es un estado físico y mental, que envuelve una serie de hormonas y neurotransmisores, los cuales son desprendidos en el cuerpo por la química que se hace con la otra persona. No obstante, todo comienza a 'maquinarse' perfectamente en el justo momento en que como seres pensantes, logramos hacer funcionar la razón, analizar contextos y darnos cuenta a ciencia cierta que lo que se vive es un bienestar necesario y una felicidad desbordante.
La mayoría de las personas, dentro del conjunto de energías en la que se está destinado a rechazar y aceptar, pueden llegar a incorporar a más de un alma gemela en su vida. Así es. El 'tiempo' de existencia de cada uno de nosotros, determina una cantidad infinita de variables que pueden disponerse a nuestro paso. Esto, obviamente, implica el reencuentro con más de un alma, energía y/o persona, concediéndonos así, la posibilidad de una mayor sabiduría y conocimiento de la vida a través de las experiencias.
Nuestras almas gemelas pueden estar en 'esta realidad' como también en la 'otra dimensión', dándonos la guía y valor necesario para el paso que tenemos en la vida actual. Sin embargo, tanto aquí como 'allá', estos complementos perfectos nos conocen bien y logran compartir con nosotros vivencias intensas que permiten acercarnos emocional y fisicamente. Las energías se vuelven frenéticas, las ansias de conocer más al otro se convierte en una curiosidad necesaria, la sonrisa comienza a aparecer en el momento que se sabe algo de la otra persona, los latidos se multiplican por algun comentario adecuado y la intensidad de estar con el/ella es un deseo que quiere ser cumplido.
No obstante, no siempre las primeras impresiones son las que deben dejarse alojar en la mente. Más de una vez ocurrirá que ese reflejo de instinto alocado de 'amor', sea el resultado de una comunicación que merece procesos y situaciones que ayudan a darte cuenta que existe esa compatibilidad esperada donde no creías que iba a estar.
Parece que los análisis sobre el tema arrojan resultados donde la razón queda pequeña ante las causalidades naturales destinadas a ocurrir. Ir en contra de la corriente no nos perjudicaría, sino que simplemente nos haría ver la simple mezcla de coeficientes que llegan a un producto confuso que sólo puede entenderse con el tiempo... o no?.
La magia... existe.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Una grata Travesía

Lamentablemente, y digo así puesto que no soy más hábil de lo que ven, no tengo otra forma más exacta de cómo expresar mis emociones y/o sentimientos que no sea a través de la escritura… esta manera que me identifica notablemente, siendo los relatos de confusiones, explicaciones y temas en general, mi sello indiscutible. No obstante, es lamentable (otra vez) no poder entregarles fantasías, mundos para soñar o hacer volar su imaginación por medio de mis lecturas. Les doy, en otros términos, el chocolate (dulce o amargo) sin envoltorio, el cual es la expectación precisa para conocer la magia de lo excitante que es saber cuál es la textura, olor y diseño particular de esta delicia.
No sé crear cuentos. Me fascina leerlos y no sé hacer cuentos. ¿Falta de imaginación?, probablemente. Sin embargo, fabuloso es pensar que admito mi torpeza (en un área que me encanta) y saber, además, que necesito de ese complemento para llegar a mi felicidad: necesito de quien pueda abrirme el portal de mis sueños en vigilia y sea, así, parte de este intrincado laberinto de experiencias que te presenta la vida y que sólo he podido enseñar y entregar a real fuerza a través de palabras, de escribir y expresar... de aquella parte del arte y parte de la manifestación que el hombre entrega, parte de mi mundo y de mi inspiración.
La felicidad, querido lector, es concepto arduo para explicar. Seguramente, tal como otros temas de similar proporción, es una de las definiciones más complicadas y controvertidas que hay, debido a que su oscilante aparición es lo interesante de este asunto.
El hombre, a lo largo de la historia, ha tendido a perseguir esta realidad como un fin de bienestar y permanencia, siendo una 'sensación' que se compone de pequeños momentos, de instantes del día a día y de su capacidad para aparecer y desaparecer, ¿me explico?.
La definición de Felicidad en un diccionario, habla de un estado de ánimo de satisfacción y de contento que se basa en la posesión de un 'bien', que para mi punto de vista, es una referencia bastante materialista de países con alto rendimiento y de una cosmovisión que relaciona el SER con el TENER.
No obstante, se olvidan muchos aspectos relevantes que quedan en el aire por ahorro de tinta y papel.
La felicidad, es una sensación de plenitud, paz y serenidad, que nos llena de alegría nuestro interior. Es, muchas veces, un estado de quimera inalcanzable donde no hay necesidad siquiera de pensarla, ya que invoca posibles procesos complicados de voluntad. Sin embargo, puede ser la 'virtud' más simple y fácil de conseguir... sólo hay que saber su secreto.
Empiezo... y 'desde un principio':
La ética de Sócrates ha sido definida como Eudemonismo (felicidad), o sea, se plantea el problema de alcanzar el bien como un problema de alcanzar la felicidad. Confía, de este modo, que el verdadero sabio sabrá obtener la felicidad con su sed de intelecto, puesto que ha sabido despojarse de contingencias mundanas y ha logrado (a través del esfuerzo) llegar a un estado mas cerca de la divinidad. Para Platón, la idea de felicidad es bastante similar (el hombre virtuoso puede alcanzar ser feliz a partir de su sabiduría que lo acercaría más a la semejanza de Dios). No vislumbraba otra forma de ser feliz que no sea la de ver la obra de Dios en el mundo que se presentaba como modelo de la felicidad humana.
Aristóteles, de igual manera, contiene el significado de Felicidad en la adquisición de excelencia del carácter (virtud) y de la capacidad intelectiva. No obstante, toca un tema no menos interesante para mi y tiene que ver con que la felicidad que le corresponde al hombre es la respuesta de una actividad que le es propia y que se realiza (según convicción individual) de forma perfecta. Propone que es más propio del hombre el alma que el cuerpo, por lo que la felicidad humana tendrá una relación estrecha con la actividad espiritual y con ella, la que corresponde a la más tipicamente humana que es la del intelecto. En otras palabras, encontramos el entendimiento y voluntad en el alma, puesto que la felicidad se fecunda donde la razón dirige al conocimiento a la realidad más perfecta: Dios=Energía Universal=Energía Potencial=Amor
En una oportunidad hice referencia a este tema, que si bien fue demasiado racional y poco 'sensible' para algunos, no deja de ser menos influyente en mi forma habitual de pensar.
Comenté sobre que nuestras decisiones pasan a ser elecciones, algo automático de las redes que conforman el Universo General. Sin embargo, el Universo de las emociones no son automáticas, sino el resultado de un proceso de elaboración entre combinadas partículas de inteligencia que logran diversos valores de energía. El amor, según mencioné, consta de aspectos definidos, por más que se hable de lo contrario. El deseo y la voluntad, crean una base importantísima para crear, recrear, percibir y obtener lo que llamamos amor: 'El deseo, es una cantidad de elecciones que un cuerpo toma en sentido y dirección, toma velocidad y ello implica inercia; el deseo necesita energía, lo que es igual a trabajo y esfuerzo. La voluntad, en cambio, indica la variación del deseo (cuántica=aceleración), una magnitud vectorial como la velocidad, donde sencillamente entre más desees variar el DESEO más voluntad es necesaria. Ahora bien, la fuerza de voluntad sería igual a Fuerza (mecánica clásica); la Inteligencia, es el factor proporcional de Fuerza de voluntad y variación del Deseo que ésta produce en el cuerpo. El amor (¡por fin llego aquí!), nos lleva al concepto de Energía Potencial; el Amor, tiene un gran secreto: la gravedad vencida, la manipulación del espacio-tiempo, de justicia, de kairós, del momento preciso. Según el científico Nicola Tesla, concibe el Universo como un sin número de energía renovables. Coincide en la idea de que una "fuente" (existencia y construcción de la materia) y los campos electromagnéticos pueden usarse en una nueva forma de motor eléctrico. FUERZA y MATERIA son reductibles a ENERGIA POTENCIAL = AMOR'.
El Amor, va intrínsicamente ligado a la ley de moral, verdad y justicia que por razón de conciencia y razón, es la base para tu perfección: mundana y espiritual. Según Kant, lo moral no coincide con las leyes de la naturaleza y de las que dependen nuestra felicidad, por lo que no necesariamente la persona buena va a ser feliz, o la mala infeliz. Kant consideró que cuando el motivo de acción de la voluntad es la felicidad, la conducta no es absolutamente moral y buena. Esto, obviamente, no calza con mis pensamientos y doctrinas de vida, ya que mi estimado parece olvidar el extraordinario valor que la felicidad puede tener en la esfera humana.
Aquí no hay causas sin efectos ni medidas sin proporciones de consecuencia. Todo esta perfectamente ligado para entender y respetar reglas inquebrantables de vida que tanto en esta realidad como en las supremas, existen. La felicidad, entonces, es un peldaño de un bien deseado que el ser interno buscará incansablemente para sentir y vivir la perfección, para no caer en el vacío y desolación. El conocimiento, nos permite indagar en valores humanos y espirituales, en razón y lógica, en criterios y justicias... en verdades que se nos presentan para conocer, ver, aprender y aplicar el sentido existencial de nuestras vidas. La felicidad, de un punto de vista muy personal, es el portal a la perfección que más de alguno ha podido ver y sentir; es aquel inicio de sueños que pueden ser realidad tangible y apreciable... es la emoción incesante que de vez en vez se escapa, pero que puede volver, y sabes ¿cómo?, muy simple: conociste la felicidad, el camino y las armas para llegar a tenerla en tu vida.
viernes, 5 de marzo de 2010
Sólo Yo: Quiero llorar y DEBO CONTINUAR
Uff...
Uff... Estoy cansada y un poco al borde de una ‘casi’ locura.
Para variar, leer y/o escribir, son herramientas que me traen los cables a tierra cuando más lo necesito.
No me complica ser ilógica para todos o que sólo algunos puedan comprenderme, puesto que (como siempre he dicho) en UNO esta el conocimiento verdadero que por libre albedrío desea aceptar y reflexionar. Con esto voy al hecho de que innumerables emociones han surgido desde los rincones más oscuros y nebulosos, para orientar esta cabecita aún disparada de preguntas sin muchas respuestas aún.
He comprendido, con el paso del tiempo, que he debido saber esperar y observar, dar y no preguntar, respirar y volver a respirar…
He debido soportar (sin ánimos de víctimizar) procesos 'mágicos' e inexplicables para el común de la gente, entendiendo desde niña que las fantasías de algunos, eran mi realidad. He recorrido experiencias notables y crudas, con propósitos definidos y siempre PARA UN BIEN MAYOR. No me extraña en absoluto que lo ‘rara’, como fui tildada en mi infancia por algunos adultos, tiene relación con la forma de entendimiento de las situaciones a tan corta edad, justificando, racional y espiritualmente, los acontecimientos que emergían a mi alrededor: les daba un sentido de justicia, verdad y causalidad a las cosas.
TODO ES PARA ALGO, SIN EXISTENCIA DE LAS COINCIDENCIAS.
Estas palabras ustedes no las leen por sólo curiosidad, puesto que mi forma de escribir te da dos opciones: te aburre o reflexionas.
Si llegaste hasta aquí, es porque en verdad (ahora), quieres saber en que continúa la (MI) historia y por ende, alojar en tus pensamientos que el margen de error se anula en esta vida y que mis palabras, pueden guiarte un poco más…
En mi adolescencia, atenté contra las voluntades superiores que tanto me acompañaron… OPTÉ POR
Los cambios comenzaron desde que tengo uso de razón, siendo una de las batallas más complicadas la que estamos atravesando ahora. Hablo de batalla, puesto que estoy frente a un abismo de energías que gritan dañar, distorsionar y no permitir evolucionar.
...
Dentro de mi defectos y cualidades, tengo un pequeño talento de escribir y redactar… pensar y expresar, tratar al menos, de manifestar problemáticas y posibles soluciones, pero ahora te digo: Quiero llorar. Me siento 'sola', pero a la vez pregunto si alguien me comprende. Cuestiono si existe quien pueda tenderme una mano y recorra los sentimientos que vivo. No hablo de una soledad de pareja, hablo del ser solitario por condiciones que se me han impuesto… hablo de tener una mente tan intrincada para unos y más sabia para otros.
Me encantaría sentirme más parte del resto y olvidar un poco la carga que llevo… porque quiero llorar y no puedo.
A veces siento mucho miedo.
A veces recurro a la imagen más bella para evitar temores.
A veces ignoro las realidades para encerrarme en una burbuja y meditar… un poco.
miércoles, 3 de marzo de 2010
'Loca' para muchos, 'sabia' para pocos...

He pasado por temas de confusiones generales, religión, filosofía, ciencias, arte y el concepto aplicado de verdad. He podido provocar más de una crítica constructiva, agradecimientos y por sobretodo, observaciones positivas a las entradas que logran sacar más de una reflexión.
Hoy por hoy, y tal como he mencionado SIEMPRE, los reales valores humanos deben aflorar. Aquellos principios básicos y simples que nos mantienen en un nivel espiritual con miras de perfección.
Los cambios comenzaron, hace mucho. La justicia empieza a actuar, sin reparación alguna. Los "remezones" internos cobran vida después de implicancias externas... todo logra un máximo engranaje de situaciones PARA un bien mayor.
Quiero citar(me) una "realidad" abierta que entregué y que ahora, es precisa para comenzar a distorcionar vuestras cabecitas: "La verdad, es sólo aquella base que TODOS y cada uno de nosotros merece saber para tener la opción de CÓMO Y CUANDO actuar, sea cual sea la decisión. Los errores, son sólo formas de aprendizaje que nos hacen crecer, aprender y continuar. Tu sendero lo marcaste y de él, debes recorrer con las firmes nuevas huellas o bien, con pisadas marcadas que puedes retomar, mejorar y utilizarlas para un entendimiento más sabio de tu camino". Más allá de saber que es totalmente comprensible lo que escribo, DEBO hacer un hincapié tajante a humanidades absurdas e incoherentes que emprenden un recorrido que se ve ramificado por daños e injusticias, por mentiras y soberbias, por arrogancias y descriterios... una elección de vida que comienza a tener una base tan legible como estas palabras: "La crueldad del hombre hacia el hombre".
Cada uno de mis escritos, toman sentido cuando "mis manos son el medio y tú, el lector". Abran la mente, focalicen su accionar y modos de pensar. Los cambios hace mucho empezaron su labor, pero sólo pocos vieron esa situación. Los extremos NO SON CASTIGOS, SÓLO MANERAS DE VER A LOS CIEGOS. Todo y absolutamente TODO PROCEDIMIENTO EN ESTA VIDA ES PARA ALGO Y CON PROPÓSITOS DEFINIDOS. Estamos inmersos en un sistema perfecto de energías que se UNEN Y RECHAZAN para una evolución de TU SER. Está en TI saber VER Y ESCUCHAR cual(es) es(son) la(s) directriz(ces) correcta(s) para tu camino.
Podría citar indefinidamente un conjunto de atribuciones a lo que hablo. Sin embargo, creo en que la persona que llegue hasta aquí leyendo, logra una tolerancia, aceptación de realidades y reflexiones que bien pueden ser argumentadas con un sin fin de discusiones científicas-bibliográficas que he expuesto desde los inicios de este blogger...
El bien y el mal, se representa de las formas más ilógicas y poco coherentes de lo que creemos... se manifiesta abiertamente en aspectos mundanos superficiales que pasan desapercibidos en una percepción terrenal o bien, tan claros y específicos que sólo pocos (incluso!) pueden ver. Los cambios, se realizan en los TIEMPOS Y MEDIDAS JUSTAS. AQUÍ NO HAY JUSTOS POR PECADORES, INOCENTES POR CULPABLES... AQUÍ SÓLO EXISTE UN PRE(O)CEDER PERFECTO DE EFECTO-CAUSA, RENOVACIONES Y ELECCIONES DE VIDA QUE NOS LLEVAN A TERMINAR CON LOS 'KARMAS' O MANTENERLOS. Existe el líbre albedrío y también las causalidades. Nada está al azar, ni nada es coincidencia. Los sucesos llevan sujeto efectos que determinan el camino preciso y el entendimiento correcto y, cada uno de nosotros, lo tiene en sus manos. Es en este punto cuando el entendimiento queda pequeño y se reduce a los POR QUÉ (castigo) en vez de los PARA QUÉ (enseñanza)... es en este límite estrecho, entre la cordura y fé, cuando se cae en errores espontáneos que responden a un instinto, mas no a un razonamiento de las barajas que se han colocado en nuestro trayecto. Una y otra vez cito a la cuántica: "La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma". Somos energía, desde el movimiento más básico hasta el funcionamiento más complejo del organismo. Reaccionamos a contenidos recíprocos de voluntades y visiones. Adaptamos creencias sin fundamentos espirituales propias y no otorgamos los valores que nos hacen crecer. En otras palabras, este sistema perfecto de energías SIEMPRE NOS MUESTRA EL CAMINO y está en uno saber ELEGIR LAS VERDADES Y PERSONAS QUE SE NOS PRESENTAN.